
SEMANA 2
Construye tu Marca Personal desde 0
Every Master, was a disaster
No tienes que ser grande para empezar, pero debes empezar si quieres ser grande
No es cuestión de saber. Nadie nace sabiendo. Es cuestión de invertir en aprender.
Toda persona de éxito y todo Mentor actual empezó sin recursos, sin claridad respecto a lo que de verdad quería, sin conocimientos. Solo tenían el deseo y la visión. El resto lo forjaron en su camino, y eso es lo que haremos en este programa.
PASO Nº 1 - ¿Cómo elegir mi profesión?
¿A qué me puedo dedicar? ¿Sobre qué temática puedo crear mi negocio?
Encuentra tu propósito de vida
La señal de que estás hecho para una tarea, no es si la amas, sino si puedes manejar el dolor de la tarea de una manera mas sencilla que el resto de la gente.
¿Cuándo estás disfrutando, mientras otras personas se están quejando? El trabajo que te cansa menos de lo que cansa a otros, es el trabajo para el que estás hecho.
¿Qué me hace perder la noción del tiempo? La fluidez o "estado de flow" es el estado mental en el que entras cuando estás tan centrado en la tarea que estás realizando, que el resto del mundo no existe.
¿Dónde recibo recompensas mayores que el resto de las personas? Constantemente nos comparamos con las personas de nuestro alrededor, y es más probable que una conducta sea satisfactoria, cuando la comparación se hace a nuestro favor. ¿Qué es esa cosa que, al compararte a ti mismo/a con los demás, tú sales ganando? ¿o por qué cosas has recibido halagos de los demás?
¿Qué se me da bien de manera natural? Por un momento, ignora todo lo que te han enseñado. Ignora todo lo que la sociedad te ha dicho o lo que se supone que debes hacer. Mira dentro de ti, y pregúntate: ¿qué se me da bien de manera natural? ¿qué suelo hacer con menos esfuerzo? ¿cuándo me siento realmente yo? ¿qué cosas se me dan bien sin tener que haber hecho un trabajo o aprendizaje costoso previo? No te juzgues a ti mismo ni trates de complacer a nadie. Solo permítete sentimientos de bienestar. Cuando te sientas auténtico y genuino, sabrás que estás en la dirección correcta.
Si no logras encontrar un área en la que las probabilidades estén a tu favor, crea una.
Todos tienen por lo menos unas pocas áreas en las que pueden ser parte del 25% que destaca en ellas. Por ejemplo, puedes dibujar mejor que la mayoría de personas, pero no ser un artista destacado. O puedes ser una persona graciosa y con sentido del humor, (más que la mayoría de gente de tu entorno) pero tampoco es tu centro de atención como sería en el caso de un comediante.

"La magia, es que muy poca gente puede dibujar bien y escribir chistes. Es la combinación de ambas lo que me hace excepcional. Y cuando en mi negocio añades una buena historia de fondo, de pronto me encontré con un tema al que pocos caricaturistas podrían aspirar" - Scott Adams, caricaturista de Dilbert
Cuando no puedes ganar por ser mejor, puedes ganar por ser diferente. Al combinar tus habilidades, reduces la cantidad de competencia, lo cual hace que sea más fácil destacar.
Tienes que asegurarte de que estás participando a favor de tus habilidades. ¿Cómo te das cuenta de esto?
Con el método de intercambio de exploración y explotación. Cuando se comienza una actividad, debe haber un periodo de exploración. Prueba y error. Se trata de probar varias posibilidades, investigar muchas ideas e ir haciendo pruebas.
Después de este periodo inicial, tendrás información que antes no tenías y podrás marcar tu camino con más certeza (sin dejar de seguir experimentando y probando ocasionalmente).
Si no logras decidirte, igualmente debes accionar la rueda, y cada paso que des, te guiará al paso siguiente. No puedes esperar tener la solución exacta sin hacer nada, no te vendrá al pensamiento por harte de magia. Acción. Lo que sea, pero haz. Es esta acción la que te irá marcando el camino.
Encuentra tu ikigai

La palabra ikigai es un concepto japonés que significa: "el sentido de la vida" o "aquello para lo que hemos sido llamados". Es decir, tu propósito de vida, aquello que has venido a hacer a este mundo.
- Lo que amas
- En lo que eres bueno
- Aquello con lo que te puedes ganar la vida
- Lo que necesita el mundo
Cuando todos se unen en una sola cosa, se encuentra el ikigai, tu razón de ser.
Voy a ponerte un ejemplo con mi Ikigai, para que tengas un ejemplo real y puedas ordenar mejor tu cabeza para ir creando el tuyo.
Lo que amo: La educación y la enseñanza, el ejercicio físico, entrenamiento, la neurociencia, aprender sobre el cerebro y el crecimiento personal y ponerlo en práctica
En lo que soy buena: Comunicando, transmitiendo, simplificando información, enseñando, ayudando, solucionando conflictos internos y sociales, diseñando, bailando...
Aquello con lo que me puedo ganar la vida: Con un programa de educación mental y física
Lo que necesita el mundo: El mundo necesita educación sobre cómo funcionamos, cómo funciona nuestro cerebro para poder usarlo a nuestro favor, gestión emocional, desarrollo personal, hábitos, emprendimiento. Habilidades que no se enseñan en el colegio ni en la universidad, ni nuestros padres nos lo enseñaron.
¡Ahora te toca crear el tuyo!
Esto no es algo que se hace de la noche a la mañana. Ahora puedes hacer un "boceto" y, luego, con el tiempo irás moldeando ese boceto principal y creando algo totalmente diferente. Es algo en lo que estarás trabajando siempre. Puede que tu camino de crecimiento personal y profesional, de repente de otro rumbo y tu ikigai sea diferente. Así que no te agobies, simplemente establece unas bases sencillas para arrancar (aunque no sea definitivo y no estés 100% seguro/a) y luego lo irás moldeando por el camino. Lo importante es accionar. Si no hay acción, no hay camino.
Los 3 caminos por los que la sociedad genera dinero:
La acera, el camino lento y la autopista