SEMANA 1
Reeducación del entrenamiento

Reaprender sobre entrenamiento. Desmintiendo mitos


El mito de "tonificar"

Cuando la gente utiliza la palabra "tonificar", normalmente se refieren a "trabajar el músculo pero sin que crezca su tamaño y perder grasa" y, según estas personas, para "tonificar" se debe hacer: "muchas repeticiones y poco peso" 

ERROR

Vale, primero de todo, en vocabulario científico, este término ("tonificar") no existe. Y, respecto a "muchas repeticiones y poco peso" tengo que decir que eso no será efectivo ni para perder grasa, ni para ganar masa muscular, ni para ganar fuerza ni para conseguir tu cuerpo Fitness. 

La palabra tonificar no existe como tal. No hay ningún proceso fisiológico ni de entrenamiento que responda al nombre de "tonificar".

El mundo de los gimnasios se ha inventado la palabra tonificar. ¿Por qué? Para que las chicas no salgan corriendo si les hablas de hacer ejercicio con pesas. Hace tiempo, las chicas no querían entrenar con peso porque se creían que se iban a quedar como Hulk de la noche a la mañana, se creían que se iban a quedar con un cuerpo grande y masculino. ¡Cómo si fuera tan fácil y rápido!

Ganar masa muscular no es fácil, es un proceso que requiere años, disciplina y constancia. Hoy en día, hay más conocimiento al respecto y las chicas saben la importancia de entrenar la musculatura por salud y por estética. Aun así, la palabra tonificar sigue generando confusión. 

Entrenar con pesos máximos NO hará que tu músculo aumente de tamaño, NO te vas a ver grande como los chicos. Para que tus músculos aumenten de tamaño (hipertrofiar), tu entrenamiento debe cumplir unas variables específicas. 

Entrenarás de manera diferente según el objetivo que quieras conseguir, no hay una única manera de entrenar. Puedes entrenar de manera estratégica para ganar masa muscular o puedes entrenar de manera estratégica para lograr cualquier otro objetivo que tengas sin que necesariamente tu musculo aumente de tamaño. 

Como dije anteriormente, lo que importa no es "qué ejercicios hagas" sino "cómo los hagas" . 

Entrenar de manera aleatoria no te hará ver los resultados que quieres. Debes tener una correcta planificación del entrenamiento específica para tu objetivo. 


Si la palabra tonificar no existe como tal, ¿cuál sería el término correcto?

Trabajar la Fuerza. 

La fuerza es una capacidad física básica de nuestro cuerpo, (como la resistencia, la velocidad, la coordinación o la flexibilidad...). 

Estar en forma significa tener desarrolladas estas capacidades físicas. Poder hacer ejercicio físico de cualquier tipo de manera vigorosa sin sufrir una excesiva fatiga.

Por otro lado, la hipertrofia (el aumento de masa muscular) es simplemente una propiedad muscular. Como por ejemplo, la elasticidad. Así como tus músculos tienen la propiedad de elongarse y contraerse, también tienen la propiedad de aumentar su tamaño. 

Aumentar la masa muscular no es solo para los chicos o los culturistas. Todas las personas deben aumentar su masa muscular hasta tener un nivel óptimo y saludable. Es parte del ejercicio y de la salud. Además, ganar masa muscular es lo que hace que el cuerpo de una mujer tenga una forma moldeada y bonita. Si no tenemos suficiente masa muscular, nuestro cuerpo se ve con apariencia flácida. 


Trabajar la fuerza VS Hipertrofiar


  • Un entrenamiento diseñado para ganar fuerza, provoca mejoras internas, que no se ven, por dentro del cuerpo. Son mejoras neuromusculares, a nivel del Sistema Nervioso Central. Con el tiempo sientes que puedes levantar más peso y trabajar con mayor intensidad.

  • Y un entrenamiento diseñado para hipertrofiar, provoca mejoras externas, vemos que nuestro músculo aumenta de tamaño. Con el tiempo te ves más grande, con más tamaño muscular. (Y tu fuerza también aumenta, aunque no tanto como si trabajaras para esto específicamente)

  • En un entrenamiento de fuerza se busca una fatiga a nivel nervioso, es una fatiga de cansancio, te sientes agotado.

  • En un entrenamiento de hipertrofia se busca una fatiga periférica, es decir, de esa zona del músculo, es una sensación de quemazón.

¿Cuál es tu objetivo?

  • Hacer ejercicio para estar saludable (sin importar tu estética)
  • Hacer ejercicio por estética, para esculpir un cuerpo Fitness, con la musculatura marcada y bajo porcentaje de grasa corporal
  • Rendimiento deportivo
  • Competición deportiva

Según el objetivo que quieras conseguir, tendrás una planificación del entrenamiento diferente. 


La mayoría de alumnas buscan un cambio estético y de salud. Por eso, lo que vas a aprender en este programa es: cómo estar saludable y esculpir un cuerpo fitness.


Estos son los 4 pilares básicos que te llevarán directa a ver resultados

La única posibilidad que existe para que no lo consigas es: que no lo cumplas, te rindas, no seas constante o abandones.

PILAR 1: El entrenamiento de fuerza-hipertrofia

PILAR 2: El entrenamiento Cardiovascular HIIT

PILAR 3: NEAT (Mantener tu día lo más activo posible y evitar por completo el sedentarismo) Esto marca una diferencia ENORME a la hora de ver resultados

PILAR 4: Estrategia correcta de alimentación (hipercalórica/hipocalórica/normocalórica) + nutrición saludable

A partir de hoy, debes cumplir estos cuatro pilares y deben formar parte de tu filosofía de vida si quieres ver resultados.

Más adelante, en este programa, aprenderás cómo hacer correctamente cada uno de estos pilares


A continuación, te explico estos conceptos de entrenamiento que debes saber para que tu planificación sea efectiva:

1
Aprende a variar la carga de tu entrenamiento

2
Los principios del entrenamiento