Salud mental, gestión del estrés y educación emocional madre-hijo

para madres de adolescentes cansadas de batallar para que sus hijos estudien, 

que tienen mucha carga mental, estrés y pierden la paciencia amenudo

y necesitan despejarse, revitalizarse, tener apoyo y aprender herramientas efectivas que les quiten trabajo y les ahorren disgustos

Método de transformación personal acelerada que combina: la educación emocional + con la aplicación de hábitos para tener un estilo de vida más saludable física y mentalmente + y herramientas efectivas de educación y crianza para ayudar a tu hijo adolescente a ser autónomo, responsable, frenar el bullying y sacar su potencial (mental, emocional, académico, físico y social).


Cuando tú cambias, tu hijo cambia ¿quieres probarlo?

ES PARA TI, SI TE SIENTES IDENTIFICADA CON ESTAS CARACTERÍSTICAS:

  1. Estrés y agotamiento emocional: Repites constantemente las mismas instrucciones y ves que tu hijo no te hace caso, te sientes frustrada y agotada. Te sientes impotente y preocupada por el futuro académico y profesional de tu hijo.
  2. Conflictos familiares: La falta de cooperación de tu adolescente genera discusiones en el hogar, afectando al resto de la familia
  3. Preocupación por el rendimiento académico: Estás preocupada por las consecuencias a largo plazo del bajo rendimiento escolar de tu hijo, como la posibilidad de no graduarse, no acceder a estudios superiores o tener dificultades para encontrar empleo en el futuro.
  4. Sensación de culpa: Sientes que has fallado en tu papel de educadora y eso te lleva a tener baja autoestima y ansiedad.
  5. Falta de tiempo personal: El tiempo y la energía que dedicas a tratar de ayudar a tu hijo, te desgasta y te quita tiempo para ti misma, tus hobbies y tu desarrollo personal y profesional
  6. Problemas de comunicación: Tu hijo adolescente siente que tú no le entiendes, no te dice la verdad ni te cuenta sus problemas personales
  7. Inestabilidad emocional: Cuando tu hijo te trae una mala noticia, rompes en un ataque de ira y luego te sientes culpable. Ya no sabes qué mas hacer para que mejore. Estás todo el día dándole vueltas a la cabeza a los problemas.

ES PARA TI, SI NECESITAS ESTO EN TU VIDA:

  1. Reducir el estrés: experimentas altos niveles de estrés en tu vida diaria, por las demandas de la maternidad o el trabajo y deseas encontrar formas efectivas de gestionarlo

  2. Mejorar el estado de animo: te sientes con desgana, apatía o baja energía y buscas una manera natural de mejorar su estado de animo y tener mayor bienestar físico y emocional

  3. Desconectar y Recargar pilas: sientes que quieres desconectar, coger aire revitalizarte y recargar energías, pero no puedes por tus responsabilidades y horarios ocupados. Pasas mucho tiempo encerrada en casa, trabajando o cuidando a tus hijos y necesitas empezar a cuidarte

  4. Interacción social: te gustaría crear un grupo de amigas, que también sean madres de adolescentes y estén pasando por las mismas circunstancias que tú, para ayudarse y apoyarse incondicionalmente entre todas. 

  5. Motivación y apoyo: necesitas la motivación y el apoyo de otras amigas y de una entrenadora y mentora para mantenerte constantes y comprometida con un estilo de vida saludable y con tu crecimiento personal


¡Borrón y mujer nueva!

Ser madre es una experiencia que te cambia el estilo de vida y la personalidad, pero, en la mayoría de casos, esto ocurre a peor. Las demandas de la maternidad y otras obligaciones hacen que vivamos en modo supervivencia y nos acabamos convirtiendo en un 'nuevo yo' peor que el de antes de ser madre: más cansadas, más estresadas, con peor humor, sin tiempo para nuestros hobbies... Y si además, le sumas el hecho de ser madre soltera, no tener ayuda o tener una relación tóxica de pareja, puedes acabar en depresión, perdiendo tu identidad y dejando de creer en ti misma.

En el programa Neuroreset vas a aprender cómo hacer un reseteo mental y de estilo de vida para que los desafíos de la maternidad, en vez de hundirte, se conviertan en aprendizajes y te impulsen a ser la mejor versión de ti misma

El enfoque principal del programa Neuroreset es la Neuroplasticidad (que es la capacidad del cerebro para moldearse y cambiar, a nivel de pensamientos, emociones y acciones) para dejar de ser un "yo" limitado y convertirte en un nuevo "yo" del cual te sientas orgullosa.

Gracias a la neuroplasticidad, el conocimiento sobre la mente consciente e inconsciente y siguiendo las pautas del programa, es posible re-programar tu mente y volverte irreconocible en menos de un año

Además de la Neuroplasticidad, el método está fundamentado en estas ciencias: la Neurociencia del ejercicio (la ciencia que estudia el beneficioso impacto del ejercicio físico en la salud y rendimiento mental), la Psicología de las emociones y del comportamiento humano, la biodescodificación, la bioneuroemoción y las enseñanzas del Doctor David R. Hawkins

¡Aprenderás cómo resetear tu mente para construir un nuevo "yo" del cual te sientas orgulloso/a y volverte irreconocible en menos de un año!  


.

FASES DEL MÉTODO

¡Aprenderás cómo resetear tu mente para construir un nuevo "yo" del cual te sientas orgulloso/a y volverte irreconocible en menos de un año! 


1. Reeducación y reestructuración del sistema de creencias

Desaprender para poder aprender. Apertura mental. Eliminar creencias que te impiden avanzar y adoptar otras nuevas que te ayuden a conseguir tus objetivos

2. Autoconciencia 

Detectar, cuestionar y sustituir pensamientos, emociones y hábitos 

3. Autogestión y mentalidad de crecimiento

Aprender cómo funciona la mente para ayudarte psicológicamente a ti misma y saber avanzar y crecer con los desafíos

4. Implementación de hábitos saludables 

Creación de hábitos básicos saludables indispensables para el bienestar (ejercicio, nutrición, lectura, actividades de progreso y realización personal...)

5. Ejercicio físico

Aplicado a las necesidades personales

6 Descanso y recarga energética

No es dormir. Es eliminar aquello que te cansa y hacer aquello que te recarga

7. Sanación emocional

Vas a recibir la educación emocional que nunca te enseñaron ni en el colegio, ni tus padres ni en el psicólogo

8. Conexión social

Dinámicas de grupo, juegos, visualizaciones, ejercicio físico, terapia de grupo

9. Resolución de problemas y logro de metas

Rutina diaria y plan de acción personalizado paso a paso. Cada semana se construye sobre la anterior. Subes de nivel cada semana

10. Realización y superación personal

Lograr tu mayor expresión. Sentirte realizada y superarte en todas las áreas

11. Bonus: Crianza y crecimiento personal madre-hijo

  • Aprende a gestionar los ataques de ira con tu hijo/a
  • Logra que tu hijo/a cumpla sus responsabilidades sin tú decírselo 
  • Cómo hacer que tu hijo deje de autoengañarse y posponer las tareas 
  • Qué hacer para que tu hijo gane autoestima, cambie su mentalidad y saque su poder personal
  • Aprende a establecer límites y disciplina sin discusiones ni gritos
  • Pautas para frenar el acoso escolar 
  • Haz que tu hijo vuelva a confiar en ti para contarte sus problemas y deje de mentirte
  • Mejora la relación madre-hijo gracias al crecimiento personal de ambos

¿Por qué transformación "acelerada"?

Porque tu proceso de mejora, no solo consiste en ir a terapia una vez a la semana y ya está (como ocurre con los psicólogos tradicionales) sino que este método se trabaja día a día.

Es un bombardeo diario constante: de nueva información, nuevos conocimientos, nuevos hábitos, nuevas formas de pensar, sentir y actuar; cambio de entorno, cambio de conversaciones, cambio de estilo de vida.

Es inevitable que empiecen a suceder cosas diferentes desde la primera semana porque estás siendo una persona diferente y estás cambiando lo que haces y lo que te rodea.


DIFERENCIAS

¿En qué se diferencia con un psicólogo tradicional?  

Un psicólogo tradicional, en su consulta, observa y escucha al paciente, luego da un diagnóstico y aplica diferentes técnicas que ayuden a la persona a mejorar con el tiempo.

En cambio, el método Neuroreset es un proceso de aprendizaje consciente, de educación mental y emocional. Vas a recibir la educación emocional que nunca te enseñaron ni en el colegio ni en casa. Vas a aprender por qué eres así, cómo se configuró tu personalidad, de donde provienen las emociones que sientes actualmente, los errores que cometemos en nuestro día a día sin querer a la hora de gestionar las emociones, qué hacer para superar los desafíos sin sufrimiento... y tendrás un paso a paso guiado para construir una nueva identidad alineada con tus deseos, tu paz mental y tu realización personal. 

Estaremos en contacto todos los días, durante todo el proceso, siempre vas a ser guiada y vas a estar acompañada


¿En qué se diferencia con un entrenamiento personal tradicional?  

Un entrenador personal tradicional te diseña una rutina de entrenamiento para que consigas tu objetivo físico, desde un punto de vista técnico, teniendo en cuenta los factores relacionados con el ámbito del ejercicio físico y el entrenamiento

En cambio, el ejercicio físico que harás con el método Nuroreset está basado en la neurociencia del ejercicio, es decir, la ciencia que estudia los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el cerebro. Está diseñado para ser una terapia para el bienestar mental

También se diferencia por ser una rutina de entrenamiento diseñada para tu perfil psicológico, tu nivel de estrés actual, tus circunstancias vitales, tus preferencias y tu disponibilidad, para que:

  • sea sostenible para ti en el tiempo
  • seas capaz de instalar el hábito
  • sea sencillo de cumplir 
  • disfrutes el proceso
  • no suponga una "obligación", ni una carga extra, sino que tú misma estés deseando que llegue el momento de la rutina porque es tu único momento de paz y realización
  • te sirva de desconexión de la rutina de las obligaciones diarias y te de paz mental
  • te ayude a tener más energía
  • te ayude a ser productiva el resto del día y a afrontar los desafíos con mejor humor

Todo esto mientras progresas en el entrenamiento y mejoras tus capacidades físicas (fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio, ritmo, coordinación...) y tu cuerpo físico

El objetivo prioritario es tu salud mental y que lo puedas reproducir fácilmente todos los días para que consigas tus objetivos estéticos y de salud.


¿Qué opinan las alumnas del Método?